Sanper México
25.10.2018 Blog

Lo que deben saber sobre la industria textil en México

Compartir:

Lo que deben saber sobre la industria textil en México

La industria textil en México es sin duda, una de las más prósperas de nuestro país, sin embargo existen algunos detalles que vale la pena conocer por lo que en esta nueva entrada de nuestro blog, les diremos lo que necesitan saber sobre este rubro industrial que ha mostrado un excelente desarrollo en los últimos años. Sin más que agregar, demos inicio a esta publicación que esperamos sea de su agrado, estimados lectores y lectoras.

Todos tenemos nuestro artículo favorito de ropa, pero ¿Alguna vez se han preguntado dónde comenzó esa prenda? Como mencionamos, en esta lección aprenderemos todo sobre la industria textil en nuestro país, la cual es encargada de crear muchas piezas como nuestra ropa entre muchos otros artículos que nos acompañan en nuestra vida cotidiana.

La industria textil

¿Alguna vez han mirado en su casa todos los productos que contienen algún tipo de tela? Es posible que hayan notado mantas, muebles, alfombras, cortinas o incluso su ropa. La tela es una parte de nuestra vida diaria y sin ella, no tendríamos muchos de los productos que hemos llegado a amar, necesitar y querer.

Todo ello ha sido posible gracias a la industria textil, la cual es responsable de crear todos aquellos productos que contienen telas. Comencemos con algunas definiciones básicas para ayudarnos a prepararnos mejor, en este sentido tenemos que la materia textil es una tela de punto o tejida y hecha de hilo.

Por lo tanto, la industria textil mexicana es responsable de tomar una materia prima, como el algodón o la lana, y convertirla en hilo que luego se utiliza para crear un tejido, todos los procesos involucrados en la conversión de la materia prima en un producto terminado (desarrollo, producción, fabricación y distribución de textiles) están incluidos en esta industria.

Tipos de telas

Ahora bien, la industria textil de nuestro país utiliza muchos tipos diferentes de telas, pero todas se pueden dividir en dos categorías principales, naturales y sintéticas. Las telas naturales son aquellas que se producen naturalmente a partir de cosas como animales (ovejas, gusanos de seda, alpacas) y plantas (algodón y lino); por otro lado, las telas sintéticas son aquellas que se crean en un laboratorio y son hechas por el hombre (algunos ejemplos de telas sintéticas incluyen rayón, spandex, poliéster y nylon).

Breve historia de la industria textil

Hasta la Revolución Industrial, muchos productos de la industria textil se fabricaban en el hogar y sin el uso de máquinas, pero, la creación de máquinas condujo a la creación de fábricas, y pronto el tejido fue producido en masa.

En un principio, este movimiento favoreció a los países de mayor desarrollo como Inglaterra y el resto de Europa, más posteriormente comenzó a propagarse en  América, hasta llegar a nuestro país a finales del siglo XIX. Algunos inventos clave que llevaron a este auge y desarrollo de la empresa textil incluyen la lanzadera voladora, que permitió que un tejedor usara una mano y operará el telar.

La máquina de hilar giratoria hizo posible girar varios hilos a la vez. También se inventó el telar de poder, que usaba vapor para alimentar y combinar hilos. La desmotadora de algodón fue un invento mecánico que permitió una forma más productiva de separar la semilla de algodón de la tela de algodón en lugar de hacerlo manualmente. Cabe agregar también al telar Jacquard que permitió la creación de diseños y patrones en la tela.

El caso mexicano

En el caso de la  industria textil en México, esta se ha concentrado en mayor medida en la fabricación de calzados, prendas de vestir, fibras sintéticas, telas, artículos para baño, etcétera. Y es que hace algunos años el número de importaciones superaba a la de exportaciones dentro de ese rubro.

Se trata de una de la industrias más representativas del país pues las exportaciones en el rubro textil permiten al país generar una cantidad importante de empleos; gracias a ello el mercado textil mexicano ocupa el quinto lugar, lugar correspondiente a la cantidad de productos textiles que exporta. Además de esto, nuestra industria se ha convertido en el tercer generador más importante del PIB en el país.

Ahora bien, el 60% de las exportaciones textiles mexicanas se destinan a Estados Unidos; en este país existen más protecciones en contra de las exportaciones asiáticas por ello a EEUU se le destina un 91.8%  de prendas de vestir. El segundo mercado más importante para México es el del resto de los países del continente americano a donde se va el 22% de las exportaciones de este sector.

Por último, el 18% restante se destina a países que se encuentran fuera del continente americano. Se piensa que una crecida en la demanda por parte de la población mexicana, aunada al aumento en los salarios, convertirá a esta industria en algo aún más creciente y con mayor apertura a otros mercados.

En cuanto a las importaciones realizadas en México, los mayores proveedores son Estados Unidos y China, tanto de prendas como de materia prima relacionada con la elaboración de productos textiles. También otros países asiáticos son proveedores de materia para México así como de prendas aunque estas son de menor calidad y por tanto de menor costo. España es el que presenta un gran interés en el mercado textil mexicano y por ello ofrece muchas exportaciones a este.

Sin duda la industria textil en México es uno de los pilares de la economía por lo que esta  se abre paso cada vez más rápido con respecto al mercado exterior. También el gobierno mexicano combate el contrabando por medio de políticas y no existen aranceles.

En Sanper México somos conscientes de la historia y la importancia actual de la industria textil mexicana, por ello nos comprometemos enteramente con nuestros clientes y proveedores, para que reciban solo lo mejor de lo mejor en textiles. Nuestro catálogo es amplio con servicios como el capitonado y el estampado, asimismo, contamos con los precios más competitivos del mercado. Nuestros conocimientos en la materia nos avalan pues la historia y experiencia de nuestra industria es larga, conformada por nuestros productos y servicios de amplia calidad. ¡Gracias por su visita!