Compartir:
El capitonado es un caso singular en la fabricación de mobiliarios para interiores, pero, ¿Por qué? Existen algunas tendencias de diseño que nunca pasan de moda, o al menos no del todo. En apariencia puede observarse que un estilo desaparecerá por completo, sin embargo, cuando menos lo esperamos, volvemos a toparnos con él, y en ocasiones con mayor fuerza que en el pasado.
Algo similar ocurre con el llamado capitoné, en ello estriba su singularidad frente a otras líneas de diseño, pues se trata de un estilo que de manera inevitable se asocia en mobiliarios del pasado para interiores, sin embargo, se ha convertido en un clásico que encaja a la perfección con el gusto y las necesidades de la actualidad, además, es se renueva constantemente por lo que no es de extrañar encontrar hoy en día diseños novedosos basados en el capitoné.
Tampoco es algo raro el hecho de que sea sumamente utilizado en los procesos de creación y confección de muchas firmas prestigiosas y diseñadores ampliamente reconocidos. Pero, para conseguir mejores efectos mediante su uso, es importante saber dónde y cómo usarlo.
En esta nueva entrada de nuestro blog les diremos cómo incorporar el capitoné, en un espacio específico, a saber, las casas de verano, las cuales generalmente se relacionan con lo rústico. No olviden que si desean el respaldo de expertos en esta técnica, pueden contactarnos, con gusto les atenderemos y daremos solución a sus peticiones. Sin más que añadir, ¡Comencemos!
Sin duda no hay pieza que no se resista a ser sometida por la técnica capitoné, también conocida como estilo Chester en algunos países, asimismo, es difícil encontrar a alguien que no le agrade este tipo de diseño para superficies de mobiliarios, por lo que se ha convertido en un clásico y su producción se ha estandarizado a nivel global.
Han existido algunas olas con respecto a su demanda, es decir hay años en los que es bastante popular mientras que otros en los que su demanda disminuye, sin embargo, durante décadas han sido muchas las personas que han comprado mobiliarios con este tipo de estilo, lo cual corrobora su carácter atemporal.
Consiste en un diseño capaz de encajar en una gran variedad de espacios interiores y de ambientes, aunque es preciso atender ciertas particularidades a la hora de incorporarlo en sitios como las casas de verano.
Cualquiera puede aprovechar las temporadas estivales en sus casas vacacionales para disfrutar de las formas espumosas y sólidas de las superficies capitonadas, y con ello deleitar a sus sentidos sin omitir el factor comodidad, tan imprescindible en todo tipo de mueble.
Ahora bien, las elevadas temperaturas que se presentan con la llegada del verano, la estación más calurosa de cada año, exige cierta configuración de los espacios interiores, de modo que tanto la estética como la comodidad estén garantizadas; esto último es sumamente importante si se desea pasar unas vacaciones relajantes y disfrutables sin inconvenientes.
Los paisajes del verano son en sí mismos una invitación para crear en el interior del hogar decoraciones que reflejen la frescura de los entornos naturales, y con ello trasladarnos hacia ambientes más veraniegos así como refrescantes ante el calor que llega a ser sofocante.
El factor color ocupa aquí un lugar crucial pues algunos resultan más apropiados para los interiores de las casas de verano, por ejemplo, el beige, el marrón, el ocre, entre otras gamas que se asemejen a los tonos de la tierra. Esto resulta en un infalible transporte hacia la calidez estival de la naturaleza durante la temporada.
Además, todo aquel mobiliario que incite al reposo y la relajación, como en el caso de aquellos sometidos por el capitonado, se volverán una excelente elección para las casas vacacionales. Se trata sin duda de una línea estilística llena de secretos que vale la pena explotar para una mejor estancia.
El estilo chester o capitoné es por tendencia una de las técnicas que se encuentran de moda en las maquiladoras textiles de todo el mundo, debido a que sigue esa tónica cíclica de todos los estilos clásicos, aparece, se propaga y se apaga. Este estilo ha resurgido una vez más con bastante robustez y fuerza, sobre todo en las viviendas cercanas a ambientes campestres, aunque con algunas variaciones que añaden novedad, por ejemplo, el uso de materiales diversos y fórmulas modulares.
Se recomienda para las casas de verano el uso de materiales como la lana (la cual por ser aislante térmico funcionará a la perfección en la temporada de calor, e incluso en el invierno), asimismo, se recomienda evitar materiales derivados de polímeros como la lycra ya que la presencia abundante del calor no les sienta bien y terminan arruinándose así como calentándose de más. Por otro lado la piel es un material estándar en la fabricación de muebles chester, sin embargo, no son la mejor opción en las temporadas de calor.
A todo lo mencionado, cabe señalar que sus terminaciones abotonadas armonizan a la perfección con una amplia variedad de mobiliarios, por ejemplo, cabeceros o sillas, chaise longe, sillones, etcétera. Asimismo, en esta temporada, el capitonado se vuelve en el tapizado que está de moda para los hogares y en especial para las casas de verano, debido a sus formas en relieve, las cuales además de evocar ambientes rústicos, también evocan diseños atrevidos y de vanguardia. Por ello, el capitoné es en sí mismo (para muchos usuarios y diseñadores), una perfecta conjugación tanto de lo natural como de lo vanguardista; por tal motivo no es de extrañar que sea tan demandado actualmente, sobre todo por las nuevas generaciones interesadas en temas relacionadas con la naturaleza y la ecología.
¿Necesitan el respaldo de una firma experta en todo lo relacionado al estilo capitoné para sus mobiliarios? Entonces contáctenos, les garantizamos que recibirán el respaldo de una de las mejore empresas textiles en México especializadas en este tipo de acabado. Esperamos les haya gustado esta publicación, manténganse al tanto de nuestro blog para conocer más detalles sobre nuestros servicios. ¡Gracias por visitarnos!