Compartir:
Entre los servicios que ofrecemos en nuestra empresa textil destaca el perforado, el cual es bastante demandado para productos de calzado y marroquinería. Ya hemos hablado mucho sobre el calzado en entradas anteriores, pero consideramos que esta ocasión amerita el hablar sobre la marroquinería, su arte y sus derivados, de modo que conozcan más sobre los productos que trabajamos en Sanper y la manera en que esta se relaciona con nuestros servicios. En caso de requerir el mejor servicio de perforado para productos de piel o similares, que sea puntual, preciso, y detallado, no duden en contactarnos. Sin más que agregar, ¡Comencemos!
La marroquinería comprende, básicamente, la labor de trabajar sobre la piel e incluso productos sintéticos similares al cuero para toda clase de accesorios, ya sean cinturones, carteras, mochilas, bolsos, porta-credenciales, fundas, charolas, forrado de cajas, etcétera. En sí, la marroquinería hace referencia a la creación de patrones sobre superficies de los materiales señalados, asimismo, implica conocimiento sobre las pieles o sintéticos, sin omitir el uso de adhesivos, el pulido, los herrajes, e inclusive el saber utilizar aquellas maquinarias y herramientas que usualmente se usan para dar cumplimiento al objetivo de esta labor.
Se trata de un oficio milenario, el cual ha sabido evolucionar según el desarrollo de la sociedad y de las tecnologías, por lo que actualmente se pueden encontrar trabajos de la más alta calidad, que logran superar con creces a las obras artesanales del pasado. Con respecto al término, etimológicamente procede del francés maroc o maroquin, el cual hace referencia a Marruecos y a sus habitantes, entre los que se encuentran maestros verdaderos en el arte de trabajar sobre la piel. Cierto es que con dicho término se hace referencia al arte y la técnica, sin embargo, también se utiliza para designar los productos derivados de estos.
Ahora bien, como se mencionó, la marroquinería es milenaria, incluso se tienen registros de que hace más 2000 años se utilizaba con el fin de dotar de indumentarias de calidad a las legiones romanas. No es de extrañar por ello que el refinamiento así como la especialización con la que los productos de cuero son creados actualmente, no tiene precedentes. Con respecto al material con el que se trabaja, su calidad así como sus cualidades singulares dependen del animal utilizado, su edad, así como el área geográfica de este y la manera en que es tratada su piel. Entre las pieles más usadas por las empresas textiles en México y en el resto del mundo destacan las de procedencia porcina, bovina, caprina y equina; estas son las más usuales, aunque también se emplea el cuero de nutrias, peces y serpientes. Hay un detalle que muchos omiten, a saber, que la marroquinería también comprende el uso de cuero de procedencia vegetal, y claro está del sintético, del cual ya hicimos mención. Estos últimos son una opción ecológica que se confecciona mediante la mezcla de caucho y de algodón.
Una vez dicho esto, respondamos: ¿Cómo se trabaja la marroquinería? El proceso conlleva una serie de fases, la cual mencionaremos a continuación:
Ahora bien, a nivel global, los mayores productores de marroquinería son Corea e Italia, a los cuales les siguen India, Rusia, Brasil, y claro está, México, gracias a organizaciones que trabajan sobre cuero como nuestra empresa textil. En Sanper, como sabrán algunos lectores, no nos dedicamos de manera exclusiva al tratamiento del cuero, sin embargo si hacemos uso de técnicas para el manejo de marroquinería, entre las que destaca el perforado.
El perforado consiste en un terminado que se aplica al cuero y a los sintéticos, el cual crea formas pequeñas con diámetros que oscilan entre 1 mm a 4 mm; dichas formas son de diferentes estilos y tamaños, asimismo, estas se procesan según los requerimiento de los clientes de modo que puedan obtener productos finales acordes a sus expectativas. Nuestro servicio de perforado puede emplearse a la perfección en la elaboración de marroquinerías, con el que se obtienen acabados detallados y precisos, gracias a la maquinaria de punta con la que operamos. Esta última destaca por su amplia capacidad de perforado, llegando a alcanzar hasta ocho mil metros al mes, una cifra considerable si nos comparan con otras empresas que ofrecen el mismo servicio.
Ojalá que la presente publicación les haya resultado informativa, así como amena, por ahora debemos darla por concluida, no sin antes invitarles a que nos contacten si están interesados en nuestro servicio de perforado para marroquinería, con el que obtendrán trabajos finales de la mejor calidad en comparación con la competencia. Años de experiencia en esta industria respaldan nuestra labor, sin omitir el profesionalismo del personal que integra a nuestra empresa textil, Sanper. Si desean conocer más información relevante y de interés sobre nuestros servicios, no duden en visitar nuevamente este blog, el cual actualizamos de manera constante para ustedes. ¡Gracias por habernos visitado! ¡Contáctennos!