Compartir:
La espuma EVA es un producto con excelentes propiedades, como maleabilidad, transpiración y resistencia. La mayoría de las industrias la utilizan en forma de granos o pellets para procesarla con equipos de extrusión o moldeo por inyección, lo que permite obtener una gran variedad de piezas, como plantillas, piezas automotrices, entre otros. Para lograr esa forma, se necesitan tecnologías de peletizado. Hay varias y cada una brinda distintos beneficios y características.
El peletizado de EVA ofrece varias ventajas, por ejemplo, la forma de grano facilita el manejo, uso y transporte de grandes volúmenes. Los pellets se producen en una cortadora de placa. Generalmente, el proceso se realiza en cuatro pasos:
Son tres las tecnologías usadas. Cada una posee características únicas y ofrecen diferentes tipos de pellets. Cabe añadir que las propiedades de la espuma EVA no son alteradas en cualquiera de las formas resultantes, no obstante, estas facilitan distintas aplicaciones.
Los pellets que ofrece son planos, cilíndricos y sus caras planas pueden aglomerarse. Entre las tres formas, tiene la más alta proporción de polvo y finos en su interior. Tiene alta tendencia de atascamiento en la garganta de alimentación o en la tolva, por lo que es la menos utilizada.
La forma de los pellets es redondeada y plana y es similar a las aspirinas. Las dimensiones de distribución son controladas y poseen una tendencia media de atascamiento en la garganta de alimentación o en la tolva. Son ampliamente utilizados para la fabricación de plantillas para calzado, además es la más rentable de las tres opciones, debido a la calidad de los granos y el bajo precio de producción. El corte en fase de fundido hace que la proporción de polvo y finos dentro de ellos sea menor que el peletizado por filamentos.
Brinda granos de forma esférica. De las tres máquinas, presenta el tamaño de distribución más consistente. Debido a su forma, los pellets presentan una baja tendencia de atascamiento en la garganta de alimentación o en la tolva. La proporción de polvos y finos es muy baja, gracias al flujo de las esferas y al corte en base de fundido.
Los tres tipos de peletizado, pese a sus características únicas y limitaciones, comparten muchas ventajas. Por ejemplo, ofrecen altos volúmenes de producción en corto tiempo y, una vez establecidas las condiciones operativas de las distintas aplicaciones, pueden establecerse producciones continuas. Tampoco generan residuos y permiten contar con piezas homogéneas para empaquetarse fácilmente. Incluso si se obtienen grandes volúmenes, son muy ligeros.
Bajo esta presentación, los gránulos no se rompen ni dañan, además pueden conservarse durante mucho tiempo sin que pierdan sus propiedades, algo que sí ocurre en las láminas de goma EVA. Al ser los pellets compactos, se facilita su aplicación, ya que elimina los polvos, que pueden entrar por la vía respiratoria y causar suciedad si son expuestos al viento.
En comparación con su presentación en polvo, los gránulos pueden usarse mejor para aplicaciones, como placas, láminas, plantillas para calzado u otros productos. El proceso es también ventajoso para el medio ambiente, ya que puede usarse espuma EVA reciclada, además la producción no deja residuos. Al no haber desperdicios de material, impacta positivamente en la economía de los fabricantes.
Los pellets con sistemas peletizadores brindan un desglose más rápido de los productos, a diferencia de los gránulos producidos con un compactador de rodillos, debido a que el último usa una presión externa para crear granos densos y pesados. Los obtenidos con las tres máquinas descritas tienen menor densidad y mayor ligereza, pero son muy fuertes como para resistir la aplicación y manipulación en condiciones rigurosas.
Los peletizados son muy flexibles y admiten muchas personalizaciones del producto. Pueden añadirse aditivos para optimizar la formulación y ajustarse variables para identificar parámetros específicos de los pellets, como fluidez, resistencia al aplastamiento y distribución de las dimensiones de las partículas. Pueden ocurrir algunos problemas, como partículas finas y colas en pellets, debido a situaciones, como cuchillas agrietadas que no permiten cortes finos, temperaturas excesivas de fusión o desgaste de dado o cuchilla, por tal motivo, es necesario controlar el proceso para evitar reprocesamientos.
Si desean pellets de espuma EVA de calidad o si desean procesarlos para crear productos para la industria del calzado, contáctennos. Marquen al (55) 7034 3371, completen nuestro formulario o visiten nuestras instalaciones en San Francisco del Paso, CDMX o Guadalajara si desean más información.