Compartir:
Las empresas textiles en México como Sanper deben garantizar la máxima calidad de sus productos para satisfacer a los demandantes y evitar lo que ha ocurrido en los últimos años en los que las importaciones son mayores que las exportaciones. Es un reto que puede ser superado con la aplicación de controles de calidad, por lo que vale la pena que los negocios textiles los conozcan con profundidad y los apliquen en cada uno de sus procesos.
Se trata de un sistema que deben implementar las empresas, especialmente las que están en crecimiento, con el fin de prevenir fallas y dificultades en sus operaciones que puedan repercutir en sus productos y garantizar la satisfacción de los requerimientos y preferencias de los clientes. Muchos piensan que consiste en la verificación y localización de defectos en las producciones terminadas y los procesos implicados, sin embargo, se enfoca en anticiparse a los problemas potenciales y planear soluciones para evitarlos.
Su uso es amplio en todos los sectores, incluida la industria textil en México y al aplicarlos las empresas no solo pueden atender las exigencias de los consumidores, también ofrecer una buena imagen de sí y aumentar su competitividad en el mercado local y extranjero. Implica un seguimiento detallado de cada área y operación orientado a optimizar la calidad de servicios y productos. Requiere la implementación de programas, herramientas, mecanismos, estrategias, técnicas y la consideración de las normativas nacionales e internacionales para asegurar la mejora y el cuidado de los procesos.
Su aplicación refleja interés de las empresas textiles hacia sus consumidores objetivos y en alcanzar sus propias metas. Ninguna actividad debe estar fuera de su margen, lo que puede ser difícil si no se realizan las inversiones necesarias en tecnologías y capacitación. Las empresas en desarrollo tienen que obtener información detallada sobre los estándares de calidad esperados en el mercado y a partir de ello controlar sus procesos desde el ingreso de los recursos hasta la terminación y entrega de los productos y servicios.
Los controles, tal y como los conocemos actualmente, aparecieron en el siglo pasado. Hay registros de que eran usados desde la edad media, sin embargo, no fue sino hasta la era industrial en la que la introducción de tecnologías y la especialización del personal requirieron inspecciones de mayor complejidad. La estandarización fue uno de los grandes inventos del siglo XX y permitió que los procesos se adecuaran a normas prestablecidas para evitar desperdicios y maximizar las ganancias.
La industria textil fue quien mejor percibió el desarrollo de los controles de calidad debido a que las manufactureras fueron las primeras en experimentar las transformaciones de la industrialización. Atravesó por distintas etapas a la par de la evolución de la gestión de calidad, que pueden resumirse en las siguientes:
Las grandes empresas textiles en México como Sanper, deben su crecimiento gracias a que han sabido aplicar altos estándares de control de calidad. Existen cinco factores en la industria que apuntan a la calidad de la ropa y tejidos en general: fiabilidad, rendimiento, calidad visual, calidad percibida y durabilidad. Los controles deben remitirse siempre a ellos para evitar inconformidades en los clientes que puedan repercutir en la imagen de las empresas.
La calidad en los textiles es una exigencia que puede ser satisfecha mediante las siguientes pruebas en fábrica:
En Sanper somos una empresa textil fuertemente coomprometida con la satisfacción de nuestros clientes, por tal motivo no solo utilizamos equipos de prueba para asegurar los controles de calidad, también recurrimos a prácticas específicas entre las que destacan:
Hemos logrado, mediante la aplicación de estrictos controles, potenciar nuestra productividad y reducir costes. Somos conscientes de la importancia de la industria textil, por ello nos encargamos de recopilar, analizar y gestionar la información de nuestros diversos procesos, por ejemplo, perforado, peletizado, performado, capitoneado y grabado. Establecemos estrictos controles de calidad para que nuestras líneas de producción no presenten fallas y damos mantenimiento continuo a nuestros equipos.
Tenemos la fortuna de desarrollarnos en un ambiente favorable y en la mejor etapa de la evolución del control de calidad. Nuestros procesos de revisión son rápidos, sin que ello signifique menor complejidad y detalle. Gracias a los avances tecnológicos en la industria textil como la industria 4.0 y nuestro compromiso de mejorar continuamente nuestros procesos y personal, hemos automatizado las áreas de producción y proporcionado conocimientos adecuados a los empleados para que los operen y aprovechen al máximo.
Si desean que una de las empresas textiles en México más comprometidas con sus clientes nacionales y procedentes de centro y norte de América les respalde con servicios como laminado, producción de plantillas, bondeado y uso de goma Eva bajo estrictos controles de calidad, marquen al (55) 703 43371 para la CDMX, (47) 7432 6290 para Guadalajara o visiten cualquiera de nuestras tres sucursales cuyas direcciones encontrarán en la pestaña de contacto.