Compartir:
En Sanper México sabemos que a todos nos agrada el resultado de un estampado textil bien elaborado, es decir, aquel que se une con la fibra, que tiene la habilidad de resistir al lavado y la fricción. Para que esto sea posible, es necesario contar con la maquinaria idónea que nos permitirá realizar cientos de impresiones textiles con un resultado impresionante, y es donde entran los pulpos de serigrafía que simplemente llenan de diseño y color todo lo que tocan.
En general, las máquinas de serigrafía textil son aquellas que sirven para estampar imágenes o motivos sobre camisetas o cualquier pieza textil. El proceso consiste en transferir una tinta de serigrafía a través de los poros de una malla tensada en un marco, es decir una pantalla de serigrafía, a modo de negativo. La tinta entrará en contacto con el tejido de la pieza de ropa, fijándose en ella después de un curado o secado.
Tienen sus diferencias las máquinas de equipos para serigrafía; algunas traen sus accesorios para facilitar otras labores, un ejemplo es la adaptación de una máquina para estampar gorras con solo cambiar una tabla. De máquinas de serigrafía textil existe toda clase de complejidad, lo que dependerá de factores como el número de colores que se deseen procesar con serigrafía o el volumen de estampados que hay que realizar en el trabajo serigráfico.
En esta ocasión nos centraremos en los pulpos de serigrafía, que al ser un elemento básico en un taller de serigrafía, merecen un post dedicado exclusivamente a ellos. Al hablar de un pulpo de serigrafía nos referimos al soporte donde instalamos las pantallas con las que se realizan los trabajos serigráficos, ya sean de un color o de varios colores. Se trata de un proceso que se elabora desde la idea del diseño, pasando por la impresión, hasta llegar al revelado, para después estampar en el pulpo.
Con el paso del tiempo y la evolución de la tecnología, la serigrafía se ha desarrollado, y el pulpo serigráfico presenta muchas variedades; en la actualidad es posible encontrar pulpos de cuatro, ocho y doce colores, con una o múltiples estaciones de trabajo y de tamaños variables, tanto para objetos planos como curvos. Las máquinas de serigrafía son cada vez más complejas conforme los usuarios se vuelven más exigentes y las especificaciones para cada proyecto resultan más precisas.
Dependiendo de la necesidad concreta, las diferentes máquinas ofrecen soluciones para cada caso, incluso los pulpos pueden comprarse o fabricarse con diferentes características en los brazos de estampación y en las bandejas porta prendas. Cada uno es calculado según la necesidad de quien ira a laborar en él, otros serán automatizados para elevar aún más la producción diaria.
Se los presentamos a continuación:
Les compartimos también una lista de aquellos equipos que se consideran complementarios en la impresión textil, y que además sirven de complemento al pulpo e insumos elementales, como mallas, marcos, tintas, raseros, entre otros. Al contar con ellos, se facilitan los trabajos de producción.
El día de hoy conocimos todo lo referente al pulpo de serigrafía y sus insumos elementales, que se utilizan para la impresión textil, gracias a los que podemos obtener un mayor tiraje de producción en menor tiempo. En Sanper México somos una empresa mexicana que ha tenido un crecimiento exponencial gracias a que implementamos constantemente las tecnologías más modernas, además orgullosamente tenemos tendencias eco-eficientes que nos permiten brindar los mejores acabados a nuestros clientes. Nuestra experiencia data desde el año 2003, tiempo en que nos hemos posicionado como el referente en la industria textil en la región, así como el estampado textil. ¡Será un placer ser parte de sus proyectos!