Compartir:
En Sanper México sabemos que muchas personas tienen duda acerca de uno de los materiales más importantes que manejamos, se trata de un polímero tipo termoplástico, el etilvinilacetato, mejor conocido como Goma Eva, es por ello que en esta ocasión conoceremos a fondo todas sus utilidades, su composición, sus características y la variedad de usos que podemos darle a este polímero.
Se le conoce por este nombre por la abreviación de sus siglas de su nombre técnico: Etileno Vinil Acetato, y se trata de un material que no sustituye a ninguno otro conocido, sino que por el contrario, lo complementa. Es conocido por su nombre comercial en inglés: foamy, que literalmente significa “espumoso” y es el nombre por el que se le conoce en más de 30 países. Este polímero de tipo termoplástico tiene características muy significativas que lo hacen un material muy especial: Es fácil de pegar, fácil de cortar, fácil de colorear, tiene baja absorción de agua, se puede lavar, no es tóxico y además es muy ligero.
Al ser un material termoplástico, el caucho EVA es flexible y fácil de manipular, por lo que se puede imprimir, troquelar, cortar, pegar y pintar. Lo podemos encontrar en presentaciones de láminas, planchas, hilos y virutas, que sirven para crear manualidades. Como es un material reciclable, no es tóxico y sin bordes cortantes, por lo que es ideal para manualidades infantiles.
Por supuesto, dependiendo de su uso final, este compuesto presenta varias cualidades. Es importante saber que no es lo mismo planchas de etilvinilacetato industrial con uno aislante entre paredes de construcción, que planchas para realizar plantillas para calzado. Del mismo modo, hay una gran diferencia entre las planchas del compuesto que se utilizan para manualidades creativas en cualquier nivel de dificultad o edad, presentan otras características técnicas. Gracias a que es un material que ofrece todo tipo de facilidades a la hora de manipularlo, cortarlo y jugar con él, se pega fácilmente y permite rectificar el pegado antes de que se seque el pegamento.
Es tan flexible que permite cortarse con casi todos los utensilios disponibles; desde tijeras, cutters, cortadoras, troqueladoras entre otros. Y permite que se personalice pintándolo y dibujando sobre él con cualquier técnica de pintura, sobre lienzo, cartulina o tela; es decir desde pintura acrílica, acuarelas y óleo, pasando por la tiza y los rotuladores permanentes. Les compartimos algunos de los usos más populares que se le dan a este material termoplástico.
En cuanto a su estructura química y síntesis, podemos decirles que el co-polímero etileno-vinilacetato es un polímero de adición formado por unidades repetitivas de etileno y acetato de vinilo. Debido a la incorporación del acetato de vinilo en el proceso de polimerización, se producen las propiedades y características tan distintivas del material termoplástico, logrando que sea resistente a la tracción, flexible, resistente a la ruptura y al impacto, pero con propiedades menores a las altas temperaturas; por ello es que el foamy es manejable cuando lo sometemos a las altas temperaturas.
Existen múltiples usos que se le pueden dar a este polímero, y lo cierto es que sin importar el fin que le designemos, el material siempre responderá con una excelente calidad y resistencia, además haciendo mancuerna perfecta entre calidad y precio. Debido a sus funcionales usos, hay variadas formas de obtener este material, comprarlo o seleccionarlo, y en Sanper México nos ponemos a sus órdenes porque lo encontrarán en diferentes tamaños, colores y distintas presentaciones, dependiendo de la finalidad que busquen darle.
En Sanper México nuestros principales clientes utilizan la Goma Eva en la industria del calzado e industria automotriz, donde la requieren en sus diferentes presentaciones desde EVA Látex, EVA hule, EVA fish, Ultra EVA, Ultra látex, Ultra EVA Plus y cada de ellas en diferentes tipos de acabados.