Compartir:
Cuando se piensa en los avances de la industria textil en México muchos consideran únicamente las tecnologías de automatización implementadas, sin embargo, existen otros aspectos que han permitido su crecimiento y aumentado su competitividad a nivel global: los controles de calidad. Se trata de un aspecto importante, que incluye diversas prácticas y fases destinadas hacia la satisfacción de las necesidades y preferencias de los clientes.
El control de calidad es un sistema diseñado para evitar fallas en los procesos e inconvenientes en los productos. Muchos empresarios creen que es suficiente contar y corroborar los defectos de los productos finalizados, sin embargo, es preferible anticiparse a ellos y hallar soluciones para evitar que aparezcan o se repitan. Aplica para cualquier sector, especialmente para las empresas textiles.
Mejorar las etapas, integrar metodologías operativas, aumentar la productividad y disminuir costos son acciones cruciales para la industria textil y pueden aplicarse efectivamente mediante los controles de calidad, enfocados en recoger, analizar y regular la información del proceso productivo. Permiten prevenir los problemas y asegurar la calidad de los materiales utilizados en la industria textil.
Las empresas textiles se encuentran en una de sus mejores épocas, ya que disponen de avances tecnológicos muy sofisticados, que transforman considerablemente el oficio del sector. En la actualidad, hay muchas fibras naturales y sintéticas, que se utilizan para fabricar piezas de calidad, durables y a bajos costos, sin embargo, los equipos avanzados no pueden sustituir los controles de calidad.
Los controles de calidad integran diversas acciones para conocer y verificar que los productos confeccionados son de alta calidad antes de liberarse al mercado, entre las que destacan las pruebas de calidad. Se desarrollan comúnmente en laboratorios integrados o terceros y permiten que las telas cumplan con las normas oficiales e internacionales y los estándares de calidad.
Hay diversas entidades internacionales encargadas de diseñar y promulgar normas y especificaciones de estricto cumplimiento para garantizar que los textiles sean de calidad y brindar garantías a los consumidores. Las más relevantes y que debe considerar cualquier empresa textil son las siguientes:
Los textiles son sometidos a diversas pruebas para garantizar la mejor calidad. Son diversas, sin embargo, las más utilizadas en la industria textil en México son las siguientes:
Se trata de evaluaciones de las características de resistencia y duración de las telas para que puedan proteger al cuerpo u otros objetos en distintas aplicaciones. Son indispensables para las prendas de seguridad. Abarca los siguientes subtipos.
Se realizan para evaluar la durabilidad y calidad de los teñidos. En la industria textil se utiliza una escala de gris, ya que brinda excelentes resultados y sencillez en su aplicación. Se trata de una herramienta, que califica la solidez de los colores, donde cinco es una calificación alta y uno la más baja. Las principales sub pruebas son las siguientes:
Se utilizan para conocer la posibilidad de exponer los textiles a condiciones cambiantes, por ejemplo, altas temperaturas y sublimación y la manera de fusionarlos con otras telas. Las subpruebas más comunes son las siguientes:
Otra prueba notable, que no entra en las categorías enlistadas, es el pilling, que se realiza en los textiles para conocer la tendencia a la formación de motas o la modificación superficial. Las normas que la determinan son ISO 12947 e ISO 12945.
Como podrán observar son diversas las pruebas, que les ayudarán a garantizar la satisfacción de sus clientes, ya sean otras empresas o consumidores finales. Su omisión no solo puede derivar en inconformidad y mala reputación, también en sanciones. Si adquirirán telas o materias primas asegúrense de tratar con proveedores que realicen algunas de ellas.
En Sanper México somos rigurosos con nuestros controles de calidad e incluimos diversas pruebas para asegurar la calidad de nuestros textiles. Si desean conocer más detalles e informarse sobre nuestros productos como la goma EVA a comuníquense al (55) 703 43371 para la CDMX, (477) 432 6290 para Guadalajara o visiten nuestras sucursales en San Francisco del Rincón, CDMX o Guadalajara.