Compartir:
El peletizado en un método en el cual se procesa un material en pellets o gránulos. Se utiliza en una gran variedad de industrias para procesar miles de materiales, para que sean más fáciles de manejar. Tiene muchos beneficios y es un proceso altamente personalizable, por lo que se ha convertido en un elemento básico para muchas empresas; entre las que destacan las textiles.
La peletización de los materiales puede ofrecerles una serie de beneficios. Es por ello por lo que se ha convertido en un método muy popular para mejorar el rendimiento de los productos, facilitar los desafíos que tiene el manejo y trasportación e incluso permite darles a los productos las características deseadas. En general, cualquier método de peletización mejora el manejo y la aplicación de un material, especialmente debido a la eliminación de polvo que ofrece. Los beneficios de un producto que ha pasado por esta técnica son muchos, entre los que podemos destacar los siguientes:
A diferencia de los métodos de aglomeración por presión, como la granulación por compactación o la formación de briquetas, la peletización se considera un proceso húmedo, ya que la humedad se usa para aglomerar las partículas, en oposición a la presión extrema utilizada en la compactación o briquetaje.
Para llevarse a cabo primero se preparan las materias primas. El material es preacondicionado, aunque no todas las operaciones de peletización utilizan este paso, pero las que sí tienden a ver muchos beneficios, como el aumento de la capacidad, la reducción de los costos y un producto final mejorado.
Se realiza normalmente en una mezcladora. La intensa acción de hilado del mezclador de pines proporciona una mezcla íntima tanto de la alimentación sólida como de la líquida, para crear una mezcla homogénea. A medida que el material se desplaza a lo largo del mezclador comienzan a formarse pequeños aglomerados, denominados gránulos de semillas.
Los gránulos de semillas salen del mezclador y se introducen en el granulador de discos. Para las operaciones que no utilizan una etapa de preacondicionamiento, aquí es donde comienza el proceso, con alimentación y aglutinante sin procesar alimentados en el disco a una velocidad continua.
A medida que los gránulos de semillas giran en el disco, el material y el aglutinante se agregan continuamente a una velocidad específica para la formación óptima de aglomerados. Una vez que los pellets se han descargado del disco granulador o tambor rotatorio, se transportan a través de un transportador a un secador rotatorio , donde se secan hasta su forma final. Algunas operaciones también implementan un paso de enfriamiento después del secado.
En la industria textil este proceso se puede llevar a cabo en la mayoría de los materiales de origen sintético con base en polímeros. El ejemplo más común es la conocida como goma EVA, utilizada en la industria para la fabricación de plantillas para zapatos, forros y suelas del calzado y textiles.
Este es un material compuesto de diferentes materiales químicos y por sus propiedades de confort y ligereza es utilizada en la fabricación de diferentes elementos por medio del proceso de inyección. También la opción de diferentes durezas y colores, por lo que es muy utilizado en la actualidad.
En SANPER México distribuimos el peletizado de EVA por kilogramo, con una fabricación con materia prima totalmente virgen, lo que garantiza la máxima calidad para la producción en las industrias. Utilizamos la mejor y más innovadora maquinaria para la fabricación. Para más información sobre este producto y todos los que conforman nuestro catálogo comuníquense con nosotros vía telefónica o por correo electrónico, donde con gusto nuestros especialistas los asesorarán en la elección de los mejores textiles y productos que se ajusten a sus necesidades.