Sanper México
19.05.2025

¿Qué es el EVA de celda cerrada y cómo se usa en construcción y oficinas?

Compartir:

¿Qué es el EVA de celda cerrada y cómo se usa en construcción y oficinas?

En el mundo de la construcción moderna y el diseño de espacios de trabajo, los materiales versátiles y eficientes marcan la diferencia. Uno de ellos es el EVA (etileno-vinil-acetato) de celda cerrada, un polímero espumado que ha ganado protagonismo por su resistencia, ligereza y aislamiento. ¿Por qué se está utilizando cada vez más en obras y oficinas? Aquí te lo explicamos.

¿Qué es el EVA de celda cerrada?

El EVA de celda cerrada es una espuma plástica compuesta por etileno y acetato de vinilo, con una estructura interna compacta que no permite el paso del agua ni del aire. Esta configuración le otorga propiedades clave como:

  • Impermeabilidad

  • Aislamiento térmico y acústico

  • Resistencia a compresión y al desgaste

  • Flexibilidad y amortiguación

  • Fácil corte y manipulación

Gracias a estas características, se ha convertido en un material confiable para diversas aplicaciones arquitectónicas e industriales.

Usos del EVA de celda cerrada en construcción

1. Aislante térmico y acústico

El EVA es ideal para instalarse en paredes, techos o suelos como aislante contra el calor y el ruido, ayudando a mantener temperaturas agradables y reducir la contaminación sonora. Es muy utilizado en salas de reuniones, oficinas privadas y espacios residenciales con alta exposición al ruido exterior.

2. Juntas de dilatación

En losas de concreto o estructuras que requieren movimiento controlado, el EVA se utiliza como material de expansión, gracias a su capacidad de recuperar la forma y soportar compresión sin degradarse.

3. Base para pisos y alfombras

En oficinas, se coloca como capa base debajo de piso vinílico, alfombra o pisos laminados, mejorando el confort al caminar, aislando el sonido y alargando la vida útil del recubrimiento.

4. Protección de superficies

Durante remodelaciones o nuevas construcciones, el EVA se emplea como protección temporal para pisos y superficies sensibles, ya que es resistente y no deja residuos al retirarse.

Usos del EVA de celda cerrada en oficinas

1. Paneles divisorios

Gracias a su ligereza y capacidad de absorción acústica, el EVA puede formar parte de biombos o paneles modularespara dividir espacios de forma flexible y estética.

2. Tapetes antifatiga

En áreas donde los empleados están de pie por mucho tiempo, el EVA se utiliza en tapetes ergonómicos que ofrecen amortiguación y confort, reduciendo la fatiga muscular.

3. Mobiliario personalizado

Se utiliza también como material de relleno o recubrimiento en muebles de oficina o escritorios, por su flexibilidad, resistencia al desgaste y tacto suave.

Ventajas frente a otros materiales

  • No se pudre ni se corroe

  • Es fácil de cortar e instalar

  • Ecológico si se selecciona en versiones reciclables

  • Costo competitivo frente a espumas tradicionales o materiales aislantes

Conclusión

El EVA de celda cerrada es mucho más que un material plástico: es una solución versátil y funcional para mejorar el rendimiento, la estética y el confort tanto en construcciones como en espacios de oficina. Si estás buscando una opción liviana, resistente y con múltiples aplicaciones, el EVA puede ser tu mejor aliado.